[vc_row full_width=»stretch_row» full_height=»yes» color_style=»light» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_image_repeat=»no-repeat» bg_img_attach=»fixed» enable_overlay=»enable_overlay_value» css=».vc_custom_1626971165419{padding-top: 180px !important;background-image: url(http://eutiches.com/wp-content/uploads/2021/07/Portugal-1-fp.png?id=12231) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][ultimate_heading main_heading=»EUTICHES PORTUGAL.» main_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:700″ main_heading_style=»font-weight:700;» main_heading_font_size=»desktop:54px;» sub_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins» sub_heading_font_size=»desktop:24px;» main_heading_margin=»margin-bottom:8px;» margin_design_tab_text=»»]28 Octubre – 6 Noviembre 2021[/ultimate_heading][vc_empty_space height=»60px»][vc_single_image image=»11131″ alignment=»center» onclick=»custom_link» el_class=»scroll-to» link=»#Palawan»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1562099654730{padding-top: 65px !important;padding-bottom: 65px !important;}» el_id=»Palawan»][vc_column][ultimate_heading main_heading=»EUTICHES PORTUGAL EN MOTO » main_heading_color=»#333333″ sub_heading_color=»#777777″ alignment=»left» main_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:300″ main_heading_style=»font-weight:300;» main_heading_font_size=»desktop:42px;» sub_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:300″ sub_heading_font_size=»desktop:18px;» sub_heading_line_height=»desktop:34px;» main_heading_margin=»margin-bottom:8px;» sub_heading_margin=»margin-top:8px;» sub_heading_style=»font-weight:300;»][/ultimate_heading][vc_empty_space height=»40px»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]País: Portugal
Fecha: Del 28 de Octubre al 6 de Noviembre de 2021
Duración del viaje: 9 noches / 10 días[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1462872230932{padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»12236,12237,12238″ img_size=»full» grid_columns=»grid-col grid-col3″ css=».vc_custom_1626972214552{margin-bottom: 0px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1627409157118{padding-top: 65px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1627413885073{padding-top: 0px !important;padding-bottom: 40px !important;}»][vc_column css=».vc_custom_1469816464241{margin-bottom: 60px !important;}»][/vc_column][vc_column][ultimate_heading main_heading=»EL VIAJE»][/ultimate_heading][vc_column_text]
Jueves 28 de Octubre Lugar de Origen – Puebla de Sanabria
Salimos del punto de origen. 800km desde Tarragona
El pueblo más bonito de la provincia de Zamora y uno de los más bonitos de España. Está muy bien conservado, con casas señoriales, balconadas de madera y tejados de pizarra. Su monumento más importante es el castillo, impresiona verlo desde el río. Merece la pena pasear por sus calles.
Llegada sobre las 18h al Hotel. Cenamos todo el grupo. Mañana empieza la aventura Portuguesa
Alojamiento: Parador de Puebla de Sanabria 4*
Viernes 29 Octubre Puebla de Sanabria – Guimaraes – Braga – Oporto 250km
Oporto . Junto a la desembocadura del Rio Duero, es la segunda ciudad de Portugal, claramente comercial y moderna en contraste con el centro de estrechas calles y viejos callejones que ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Visita acompañados de guía oficial por el barrio de la Universidad, Torre dos Clérigos (el más alto campanario de Portugal), Muelles del Douro, Praça da Liberdade, Muelle de la Ribeira, Catedral, Bodegas de vino Oporto en Vilanova de Gaia, etc. Realizaremos una visita guiada a una típica bodega de vino de Oporto (entradas incluidas).
Alojamiento: Hotel Royal Bridges 4*
Sábado 30 Octubre Oporto – Aveiro – Coimbra 220km
Visita de Aveiro, conocido como la “Venecia de Portugal” por los canales que surcan la ciudad antigua. El Barrio de “Beira Mar”, alberga la esencia de la historia de la ciudad, viejas casas entre callejuelas y canales. En la ría pueden contemplar los Moliceiros, embarcaciones típicas que recorren estos canales desde hace siglos. Los azulejos son otros de los sellos de origen de la ciudad, puesto que están presentes en toda la arquitectura Aveirense. Opcionalmente podrán realizar un paseo en barco moliceiro por los canales y degustar “ovos moles”. Coimbra con guía oficial, primera capital de Portugal y hoy en día tercera ciudad lusa en número de habitantes y considerada cuna de las ciencias y las letras. El Patio das Escolas, donde a lo largo de los siglos se fueron construyendo algunas de las máximas joyas de la arquitectura portuguesa, A Sala dos Capelos, Capilla del Restorado y la Biblioteca de Joao V, Convento de Santa Clara, etc.
Coímbra, antigua ciudad universitaria, famosa por sus calles sinuosas y casas colgantes. Visitaremos los exteriores de la Catedral Sé Velha del siglo XII, la Iglesia y Monasterio de la Cruz Santa y la Universidad con su Biblioteca (entradas no incluidas), una de las más antiguas de Europa. Cena y alojamiento en Coímbra.
Alojamiento: Hotel Astoria 4*
Domingo 31 Octubre Coimbra – Fatima – Nazare 230 km
Tomar y Santuario de Fátima, uno de los principales centros de peregrinación católica, lugar en el que en el año 1917, tres pastorcillos, después de haber sido preparados por el ángel de Portugal, reciben la visita de la Virgen María, quién se da a conocer como la Virgen del Rosario y les muestra su Inmaculado Corazón. Tiempo libre para visitar el Santuario
Alojamiento: Miramar Hotel&Spa 4*
Lunes 1 Noviembre Nazare – Lisboa 125km
Lisboa con guía local, capital lusa, donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Visitaremos a continuación lugares tan emblemáticos como la catedral, Plaza del Rossio, Plaza de los Restauradores con su obelisco, Plaza del Comercio, Plaza Marques de Pombal, jardim Eduardo VII, Plaza de Espanha, Av. da Liberdade, Bairro Alto, Chiado, etc.
Alojamiento: Hotel Portugal Boutique 4*
Martes 2 Noviembre LISBOA Dia de descanso en Lisboa
Si hay un día en el que hay que ir bien confortable es éste, porque cuando llegues a Lisboa ya puedes ir bien cómodo y no llevar calzado de moto, porque sus calles adoquinadas y sus cuestas son pronunciadas, así que tus pies te lo agradecerán. Enmarcada entre siete colinas se encuentra esta ciudad salpicada de música mágica, divertidos tranvías, sabrosa gastronomía y gente muy cosmopolita. Su principal símbolo es la Torre de Belém, una torre hexagonal que junto con el Monasterio de los Jerónimos se realizaron para conmemorar el descubrimiento de las rutas marítimas hasta la India. Ambos son dos de los monumentos más fotografiados de la ciudad y, es normal, puesto que están los dos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El ambiente más auténtico lo descubrirás dando una vuelta por el histórico barrio Alfama, el más antiguo, y prueba de ello son sus callejuelas medievales y su Catedral románica. En el de Santa Catalina te perderás por sus calles laberínticas en donde seguro captarás la imagen de sus curiosos vecinos desde sus balcones. Si lo que quieres es llevarte los mejores recuerdos de la capital, es mejor que acudas al barrio de Chiado y visites sus tiendas. Y no dejes de contemplar las vistas de la ciudad. Hay varios miradores como el de Santa Catalina con vistas al río y al Ponte 25 de Abril, o el da Senhora do Monte, desde donde ver desde lo alto el castillo el centro y la zona de Mouraria. Otro lugar imprescindible en tu visita por Lisboa es el Castillo de Säo Jorge, construido por los visigodos en el siglo V, aunque ha sido restaurado para recuperar su esplendor inicial. Otra opción es recorrer el barrio de La Baixa y recorriendo la Avenida da Liberdades, la más importante de la ciudad. Por aquí hay 3 plazas que seguro que te encantan: la plaza de los Restauradores, la Plaza del Rossio y la Plaza del Comercio. Como vas en coche, te puedes acercar a ver el Parque de las Naciones, que fue sede de la famosa Expo 98. Se trata de una zona peatonal llena de edificios modernos a la ribera noreste del río. Aquí su principal reclamo es el Oceanario, uno de los mayores acuarios de Europa, con más de 25.000 animales que atraerán la atención de los más pequeños. Son muchas las opciones de ocio y entretenimiento que brinda la ciudad, por lo que te animamos a que selecciones las que más te apetezcan y planifiques bien la jornada.
Alojamiento : Hotel Portugal Boutique 4*
Miercoles 3 Noviembre Lisboa – Setubal – Sines 190KM
Hoy nos dirigiremos hacia el norte por la N120 que en sí no es costera, pero que posee diversas salidas que sí lo son y que te conducirán a lugares únicos. La que sale de Aljezur, la M502-2 o la CM 1124 son algunas de las más importantes. Otros dos atractivos nos esperan, el Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina y Porto Covo. El Parque es despampanante. Acantilados, águilas y cigüeñas, nutrias y un estado de conservación exquisito son su carta de presentación, pero sus playas también se merecen una visita. Vila Nova de Milfontes, Almograve -al norte- o la Playa del Amado -al sur- son algunos ejemplos. Otro lugar que visitaremos es Odeceixe, la Ibiza hippie de los 70 en versión portuguesa. Aquí se inició un movimiento naturista bastante significativo que en cierta medida aún perdura y que ha hecho que éste enclave haya sobrevivido al turismo de masas. Si pones un pie en Odeceixe será para vivir la paz, el silencio y el contacto con la naturaleza. Es un destino totalmente compatible con las playas que te hemos mencionado anteriormente, pero si no tienes previsto detenerte en alguna de ellas, siempre puedes darte un baño en Zambujeira do Mar, con sus playas resguardadas tras acantilados, o antes de llegar a Sines en Praia da Ilha o en Praia de Sao Torpes, muy completas las dos. Tanto por la calidad de sus aguas, por la presencia de surfistas, por sus vistas y por sus atardeceres, únicos, puesto que el sol cae aquí, en pleno oeste de la Península Ibérica. Porto Covo es otro de los imprescindibles en esta Ruta. Es, como la gran mayoría de los antiguos pueblos de pescadores, uno de esos lugares que se reinventado para convertirse en una auténtica joya visual. Algunas de sus construcciones siguen encaladas de un blanco inmaculado adornado con unos zócalos azul intenso y su plaza central es de lo más maravilloso que encontrarás en todo Portugal. Es la sencillez hecha monumento. Te encantará pasear por ella, visitar su pequeño templo y vivir con calma, como lo hacen los lugareños. Es una localidad que mira al mar y por ello se llena de portugueses que se establecen en Porto Covo como lugar de veraneo, mientras que el resto del año se respira una brisa atlántica de cierta intensidad. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de este lugar. Pescados y mariscos frescos son la base de la dieta local, aunque un buen “pasteis de nata” no puede faltar como postre antes del café. A 20 minutos hacia el norte se encuentra Sines, aunque te aseguramos que invertirás mucho más tiempo. La carretera es un continuo espectáculo y seguro que te detienes en innumerables ocasiones para hacer fotos de los acantilados y del paisaje. En sí, Sines es una pequeña ciudad deliciosa y famosa por ser el lugar que vio nacer al famosísimo navegante y descubridor Vasco de Gama. Fue el mayor exponente del colonialismo portugués al llegar hasta la India y por ello Sines recuerda su figura con diversas muestras. Precisamente una de sus estatuas preside el castillo más famoso de la ciudad. Está amurallado y, aunque no conserva la plenitud de sus dependencias, en él se puede visitar la que pudo ser la morada de Vasco de Gama. Probablemente fue alumbrado aquí y por ello se ha convertido en una casa-museo en la que descubrir los detalles más íntimos de su niñez. La arquitectura de Sines es muy similar a la de Porto Covo, con casas particulares totalmente blancas y adornadas con adoquines de un azul muy intenso. Aunque no se trata de una ciudad que esté incluida en ningún circuito turístico, cuenta con una gran oferta de bares y restaurantes que no te dejarán indiferente a la hora de cenar.
Alojamiento: Hotel Sinerama 4*
Jueves 4 Noviembre Sines – Lagos – Portimao – Faro 210km
Hoy realizaremos una parada en Lagos, es quizá una de las localidades más bellas de la zona, ya que ha sabido combinar magistralmente la tradición con los cambios que llegan con el turismo. La encontrarás rodeada de antiguas murallas que miran al mar. Nos perderemos con nuestras motos por sus calles adoquinadas llenas de encanto y descubriremos los lienzos del puerto, sus jardines… También merece la pena visitar el Forte da Ponta da Bandeira, un fuerte del siglo XVII, con puente levadizo incluido, que alberga exposiciones sobre los grandes descubrimientos que realizaron los navegantes portugueses durante los siglo XV y XVI. Y no abandonamos aún la historia de Lagos, ya que aquí está el Mercado des Escravos, el antiguo mercado de esclavos del 1444, ubicado en la plaza Infante Don Enrique, un auténtico escaparate del casco antiguo de la ciudad. Si quieres disfrutar de un paseo por la costa agreste, recorre los senderos que parten de Burgau, ofreciendo preciosas vistas del litoral y las montañas de la zona.
Retomaremos camino hacia Portimão, localizado a media hora hacia el Oeste. una ciudad repleta de contrastes, que mira al mar y que te recibirá con los brazos abiertos. Finalizaremos el día degustando una deliciosa cena en alguno de los restaurantes ubicados en el paseo marítimo Aunque está ubicada en una zona turística, Portimão ofrece tranquilidad y descanso. Disfrutaremos del paseo junto a la orilla del río Arade y en el cuidado centro histórico de la localidad.
Alojamiento: Hotel Rural Rocha da Cralheira
Viernes 5 de Noviembre – Faro- Sevilla 235km
Después de recorrer los últimos kilómetros por el Algarve Portugués llegaremos a Sevilla para visitar esta hermosa ciudad, donde destacamos su Catedral, la Torre del Oro, la Giralda, Triana, la Plaza de España, la Maestranza y el Parque de María Luisa. Almuerzo en el centro. Tiempo libre en Sevilla para conocerla. Hotel, cena y alojamiento.
Alojamiento: Hotel Palace Sevilla 4* Distrito Casco Antiguo con bares de flamenco, el Alcázar de estilo musulmán-cristiano y la Giralda de la catedral de Sevilla.
Sábado Día 6 de Noviembre Sevilla – Tarragona 750km
Día libre para visitar Sevilla o emprender camino a casa
[/vc_column_text][vc_single_image image=»12366″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_empty_space height=»30px»][ultimate_heading main_heading=»PRECIO POR PERSONA»][/ultimate_heading][vc_empty_space height=»10px»][vc_row_inner css=».vc_custom_1631307357050{background-color: #dd3333 !important;}»][vc_column_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1631128028662{background-color: #dd3333 !important;}»]
Del 28 de Octubre al 6 de Noviembre de 2021
9 noches / 10 días
PRECIO DEL TOUR :
1400€ por persona, habitación doble
1700€ por persona, habitación individual
150€ por moto
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height=»30px»][ultimate_heading main_heading=»DETALLES DEL TOUR»]
• Salida desde : Tarragona
• Distancia Total : 3.150km ( 1500km en Portugal )
• Duración Total :10 Días
• Días en moto : 9 Días
• Días de descanso : 1 en Lisboa
• Desayunos : 9 Desayunos incluidos
• Cenas : 9 Cenas incluidas
• Almuerzos en ruta: 7 Incluidos (ida a Puebla de Sanabria y vuelta desde Sevilla + día de descanso en Lisboa, no incluidos)
• Distancia diaria en Portugal 200-300km
• Noches de Hotel 9 Noches
• Época de la ruta : Otoño
• Destacados: Porto, Guimarães, Avero, Coimbra, Fatima, Lisboa, Sines Algarve, Costa Atlántica
• Hoteles: Magníficos Hoteles. Posadas históricas.
* Todos los Hoteles están cuidadosamente seleccionados por su calidad de servicio, interés cultural de sus regiones y su ubicación estratégica.[/ultimate_heading][vc_empty_space height=»10px»][ultimate_heading main_heading=»¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO DEL VIAJE?»][/ultimate_heading][vc_empty_space height=»10px»][ultimate_icon_list][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-chevron-circle-right» icon_color=»#81d742″]Hoteles cuidadosamente seleccionados de la más alta categoría.
Una cena todas las noches.
Desayuno buffet completo todas las mañanas.
Manual de viaje y un mapa de carreteras con itinerario marcado.
Experto guía multilingüe en moto.
Guía multilingüe en vehículo de apoyo que transportará tu equipaje. También el vehículo puede llevar un pasajero o dos.
Regalos de recuerdo del tour.
Seguro de repatriación por accidente o enfermedad.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list][ultimate_heading main_heading=»NO INCLUYE»][/ultimate_heading][ultimate_icon_list][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-chevron-circle-right» icon_color=»#dd3333″]Repatriación de la moto en caso de avería o accidente
Gasolina de las motos
Bebidas extra en las comidas y cenas
Bebidas alcohólicas
Todo lo que no esté en el apartado incluye
[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list][vc_empty_space height=»5px»][ultimate_heading main_heading=»FAQ’S»][/ultimate_heading][vc_tta_accordion color=»pink» spacing=»2″ c_align=»center» active_section=»1″][vc_tta_section title=»¿Cómo organizar una ruta en moto por Portugal?» tab_id=»1631130098802-6ce3389b-6da0″][vc_column_text]Para organizar una ruta en moto por Portugal deberemos tener en cuenta que es un país, que además de disponer de una amplia red de carreteras y escenarios de todo tipo, también resulta muy interesante su historia y cultura.
Es aconsejable dedicarle un mínimo de 7 días, con lo que nos aseguramos poder visitar por lo menos la mitad del país sin hacer etapas demasiado largas.
Como ejemplo, distancias de unos 300km al día, de esta forma podremos disfrutar de nuestras motos por sinuosas carreteras secundarias y a la vez parar sin prisas en algunas de las pintorescas poblaciones que encontraremos en nuestro viaje.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo es la Nacional 2 de Portugal en moto?» tab_id=»1631130098909-9cc5b8d1-5fe7″][vc_column_text]La carretera Nacional 2 de Portugal parte el país en dos mitades casi perfectas si la identificamos en un mapa, desde el Concelho de Chaves, en el Norte de Portugal, hasta Faro en el Algarve.
Tiene más de 700km siendo una de las carreteras más largas del mundo, y muchos atractivos a la hora de decidirnos por un viaje en moto.
Atraviesa 4 sistemas montañosos, 11 ríos, 11 de los 18 distritos de Portugal, además de 3 importantes zonas vitivinicultoras, tales como Duero, Dao y Alentejo.
Fue construida en 1945 siguiendo antiguas Vias Romanas y en la actualidad está prácticamente en desuso. Esto se debe a la amplia red de carreteras y autopistas modernas, donde se acumula la gran mayoría del tráfico rodado, lo que es un claro aliciente para los que nos gusta viajar en moto.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo funcionan los peajes en Portugal?» tab_id=»1631130531396-b893456e-2e21″][vc_column_text]En Portugal hay dos tipos de peajes, los habituales con cabina de pago, que funcionan de forma tradicional con efectivo o tarjeta, y los peajes electrónicos, en los que no existen cabinas de pago, simplemente se registran a través de cámaras las matrículas de los vehículos.
Estos peajes resultan muy confusos para los extranjeros ya que no es evidente la forma de pago. Para los portugueses es sencillo ya que tienen las matrículas de sus vehículos asociadas a sus tarjetas de crédito, algo que podemos hacer aún sin ser portugueses gracias a la aplicación “Easytoll”.
Existe otro método llamado “Tollservice” con el que podemos adquirir bonos prepago de diversos importes para los peajes electrónicos. Sin embargo, para hacer una ruta en moto por Portugal la mejor opción es trazar una ruta que evite las autopistas algo que se puede hacer sin problemas disfrutando de la gran cantidad de carreteras secundarias de que dispone el país.
No te preocupes, en la ruta guiada EutichesPortugal iremos por carreteras secundarias siempre que sea posible y tendrás la ayuda necesaria en este y otros temas.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo atravesar Portugal en moto?» tab_id=»1631131315692-d821af2b-9247″][vc_column_text]Portugal es un país que puede parecer pequeño para aquellos viajeros en moto que provengan de países más extensos, y a algunos pueden tener la idea de que se puede cruzar en un par de días.
No habría problema en hacerlo de Este a Oeste, aunque aún así nos perderíamos valiosas paradas, ya que muchos lugares de Portugal merecen tiempo para ser explorados a pie.
Para hacerlo de Norte a Sur es recomendable una semana o más. La carretera N2 desde Chaves a Faro, transcurre por todo el centro de Portugal y utilizarla como eje para nuestro viaje en moto nos permitirá conocer la diversidad del país y el cariño de sus gentes.
Hacer un par de desvíos para conocer ciudades como Coímbra o Évora merece la pena si no las conocemos.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Es mejor el norte o el sur de Portugal para hacer una ruta en moto?» tab_id=»1631131462974-30bbbde9-ff3a»][vc_column_text]Sin duda ambas zonas de este país merecen ser visitadas si queremos viajar en moto por Portugal. Son bien diferentes el Norte y el Sur de Portugal a la hora de viajar en moto, siendo el Norte mucho más poblado, y también con más cantidad de carreteras y autopistas.
En el norte de Portugal hay más carreteras de montaña, y sinuosos tramos junto a ríos que en el sur, también más bosques y vegetación e incluso los restos de un antiguo glaciares en Serra da Estrela.
El Sur de Portugal es por lo general mucho más llano y seco que el norte. Aun así, encontraremos las Serras de Monchique y Caldeirao, que nos dibujarán una sonrisa bajo el casco a medida que las atravesamos en moto.
Llanuras, zonas agrícolas, y pintorescas poblaciones se transcurren por pequeñas carreteras entre colinas. La línea de costa en el sur de Portugal es espectacular, salvaje, pero de gente tranquila y poco explotada en el oeste.
La costa sur, de Punta Sagres hacia el este se encuentra la región del Algarve, más poblada y exclusiva.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cuáles son las mejores carreteras de Portugal para hacer en moto?» tab_id=»1631131692334-6084ed36-5c16″][vc_column_text]La red de carreteras de Portugal es muy desarrollada y extensa. Para un viaje inolvidable en moto, los sistemas montañosos de Serra da Estrela en el tercio norte, y Monchique en el sur, son muy recomendables.
Por poco que nos fijemos en el mapa, veremos que ambos sistemas disponen de reviradas carreteras locales que por su mezcla de técnica y paisaje no nos decepcionarán.
Preciosa es también la carretera que acompaña durante un buen número de kilómetros el curso del Río Douro, muy revirada, con la majestuosa presencia del Río y los viñedos en todo momento.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][button button_link=»url:%23inscripcionsportugal|title:INSCR%C3%8DBETE||» button_style=»solid» button_hover_style=»solid» button_type=»rectangle» button_color=»custom_color» button_size=»lg» button_align=»button-center» button_icon=»pixicon-edit»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» equal_height=»yes» content_placement=»middle» color_style=»light» bg_type=»bg_color» css=».vc_custom_1626986362531{padding-top: 45px !important;padding-bottom: 45px !important;background-color: #333333 !important;}» el_id=»inscripcionsportugal» bg_color_value=»#333333″][vc_column width=»1/4″][ultimate_heading main_heading=»Más información o inscripciones» main_heading_color=»#ffffff» sub_heading_color=»#777777″ alignment=»right» spacer=»line_only» spacer_position=»bottom» line_height=»1″ line_color=»#ea5b0c» main_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:500″ main_heading_style=»font-weight:500;» main_heading_font_size=»desktop:28px;» sub_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:300″ sub_heading_font_size=»desktop:18px;» sub_heading_line_height=»desktop:34px;» main_heading_margin=»margin-bottom:28px;» sub_heading_margin=»margin-top:8px;» sub_heading_style=»font-weight:300;» line_width=»70″][/ultimate_heading][vc_column_text css=».vc_custom_1626974530355{margin-top: 35px !important;}»]
Rellena el siguiente formulario para más información o para inscribirte.
[/vc_column_text][vc_column_text]
También puedes enviar un correo a
artur@eutiches.com
[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» align=»align_right» border_width=»5″ el_width=»30″ accent_color=»#ea5b0c» css=».vc_custom_1518469189766{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}»][/vc_column][vc_column width=»3/4″ css=».vc_custom_1462971886217{padding-right: 100px !important;padding-left: 100px !important;}»][contact-form-7 404 "No encontrado"][/vc_column][/vc_row]