
Córcega y Cerdeña en moto
Share
¡Bienvenidos a un viaje de aventura por dos de los destinos más espectaculares del
Mediterráneo!
Hoy recorreremos las islas de Córcega y Cerdeña, dos joyas de Italia y Francia. Son dos islas que, aunque cercanas, ofrecen experiencias completamente distintas. Córcega, una región francesa, es conocida por su paisaje salvaje, montañas imponentes y costas dramáticas. Conocida como “La isla de la belleza”, combina perfectamente la naturaleza virgen con pintorescos pueblos medievales y una rica herencia cultural.
Desde escarpadas montañas de la región interior hasta calas cristalinas en sus costas. Es una isla que lo tiene prácticamente todo. Cerdeña por otro lado, es un paraíso italiano que deslumbra con sus playas de aguas turquesas, vastos bosques de robles y pinos, y una historia que remonta a miles de años. Esta isla es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, los misterios nuragas (torres prehistóricas). Además, Cerdeña tiene una cultura vibrante que fusiona influencias italianas, árabes y españolas, lo que la convierte en un lugar lleno de historias que contar.
Curiosidades sobre Córcega y Cerdeña
Córcega
-
Napoleón Bonaparte nació aquí
Córcega es famosa por ser la isla natal de Napoleón Bonaparte, el emperador de Francia. Que nació en Ajaccio en 1769, y aún hoy puedes visitar su casa natal, que se ha convertido en un museo dedicado a su vida. -
Una isla montañosa
Aunque es conocida por sus costas, Córcega es una isla extremadamente montañosa. Alrededor del 70% de la isla está cubierta de montañas, siendo el Monte Cinto el pico más alto con 2,706m de altitud. -
El idioma corsu
Aunque el francés es el idioma oficial, el corsu (córsico) es una lengua tradicional que se habla en muchas zonas. De hecho, los corsos son muy orgullosos de su identidad cultural y lingüística. -
El GR 20, un sendero legendario
Córcega es famosa por su deslumbrante red de senderos, y uno de los más conocidos es el GR20, un desafiante recorrido de más de 200km que atraviesa la isla de norte a sur. Es considerado uno de los senderos más difíciles de Europa, pero también uno de los más bellos.
Cerdeña
-
La civilización nurágica.
Cerdeña es famosa por sus misteriosas estructuras de piedra llamadas nuragas, construidas por una antigua civilización prehistórica que habitó la isla entre el 1900 a.C. y el 500 a.C. Estos complejos de torres de piedra, algunas de las cuales aún están de pie y son un testimonio de la rica historia de la isla. -
La Seada
La seada es unos de los postres más tradicionales y deliciosas de Cerdeña. Se trata de una especie de empanada frita rellena de queso, generalmente de oveja, que luego se baña con miel. Es un plato dulce y salado al mismo tiempo. La combinación del queso derretido y la miel dulce es deliciosa y refleja la simplicidad y la riqueza de la gastronomía sarda. -
Las Torres de Cerdeña
Cerdeña está salpicada de torres de defensa erigidas a lo largo de toda la isla por distintas civilizaciones a lo largo de los siglos, las más notables son las torres nurágicas, como ya mencionamos antes. Pero hay un tipo particular de torre de defensa que rodean las costas sardinenses, llamadas torres vigías. Con un total de 105, estas torres fueron construidas entre los siglos XVI y XVIII principalmente por los españoles, para protegerse de los ataques piratas que llegaban del norte de África. -
La história de Alghero
Alghero es una ciudad costera situada en el noroeste de Cerdeña, conocida por su encanto medieval y su historia única. Fue fundada en el siglo XI por los colonos genoveses pero lo que la hace aún más interesante es su historia como colonia catalana. Alguero a partir del siglo XIV fue controlada por los catalanes, y durante casi 400 años fue parte de la Corona de Aragón. Este legado catalán sigue siendo evidente en la ciudad, no solo en su arquitectura, ya que los nombres de las calles están escritos en catalán, sino por su idioma: el Alguerés, una variante del catalán.
Lugares imprescindibles para motoristas en Córcega y Cerdeña
Córcega
-
Col de Bavella
Es un paso de montaña increíblemente famoso y es uno de los puntos más impresionantes para conducir en Córcega. Las vistas del macizo de Bavella, con sus pucos escarpados y formaciones rocosas, te dejaran sin aliento. Es un lugar perfecto para disfrutar de las curvas de la carretera y luego hacer una parada para admirar las vistas panorámicas. -
La Costa de la Balagne
Esta región, al norte de Córcega, es ideal para recorrer en moto. La carretera que bordea la costa ofrece vistas espectaculares al mar y a los pueblos de montaña. Calvi, con su ciudadela medieval, es uno de los puntos más visitados. Además, las playas como Algajola y Lumio son perfectas para hacer una parada y disfrutar de las aguas cristalinas. -
La ruta de la costa sur: Bonifacio
Bonifacio, en el extremo sur de la isla, es famosa por su ciudadela blanca situada sobre acantilados de piedra caliza. La carretera que lleva a Bonifacio serpentea a través de paisajes agrestes y ofrece vistas que te dejarán boquiabierto. La ciudadela medieval, las impresionantes vistas al mar y las cuevas marinas cercanas hacen que esta parada sea esencial.
Cerdeña
-
La Costa Esmeralda
Una de las rutas más espectaculares para recorrer en moto es la famosa Costa Esmeralda, famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Porto Cervo es el corazón de esta área lujosa, pero todo el recorrido de la costa es ideal para disfrutar de vistas increíbles. Las carreteras bordean el mar y se adentran en colinas cubiertas de vegetación mediterránea. -
La carretera de la costa de Capo Caccia
Esta es una de las rutas más espectaculares de Cerdeña. Desde Alghero, puedes tomar la carretera que te llevará hasta el Capo Caccia, una enorme formación rocosa que ofrece vistas impresionantes, y las carreteras estrechas que atraviesan acantilados y ofrecen vistas panorámicas del mar son una maravilla para cualquier motorista. -
Las Grutas de Neptuno
Las Grutas de Neptuno son uno de los mayores atractivos naturales de Cerdeña, ubicadas en Cappo Caccia. Estas grutas marinas se encuentran a unos 20 metros por debajo del nivel del mar puedes llegar en barco desde Alghero, o bien optar por el famoso Escalier du Cabirol, una empinada escalera de 654 escalones que desciende directamente desde el acantilado hasta la entrada de las grutas. Son conocidas por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas que crean un paisaje subterráneo fascinante.
Consejos para recorrer Córcega y Cerdeña en moto
-
Carreteras estrechas y curvas
Las carreteras en ambas islas pueden ser estrechas y muy sinuosas, especialmente en las áreas montañosas y costeras. Es ideal para motoristas experimentados que disfrutan de los desafíos de las curvas cerradas y las vistas espectaculares. -
Asegúrate de tener equipo adecuado
Las condiciones climáticas pueden variar, especialmente en las zonas montañosas de Córcega, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada para el clima cambiante. -
Paradas frecuentes
Las islas están llenas de pequeños pueblos encantadores y hermosos miradores. Aprovecha cada oportunidad para detenerte y explorar.