Spiti Valley en moto, la ruta del Himalaya indio

Spiti Valley en moto, la ruta del Himalaya indio

Recorrer el Spiti Valley en moto no es solo un viaje, es una prueba de resistencia, un reto para los sentidos y una experiencia que deja huella para siempre. Situada en el corazón de los Himalayas indios, este remoto valle de paisajes lunares, monasterios budistas milenarios y carreteras que desafían la gravedad es el sueño de cualquier amante de la aventura. 

Desde carreteras serpenteantes esculpidas en acantilados hasta cruces de ríos helados, Spiti te sumerge en un mundo con paisajes majestuosos, este viaje en moto es un homenaje a la libertad, la exploración y la conexión con lo desconocido.

Si buscas una travesía que mezcle paisajes épicos, cultura ancestral y carreteras desafiantes, Spiti Valley te espera.

Curiosidades de Spiti Valley

  • Uno de los lugares habitados más altos de la India
    Spiti Valley se encuentra a una altitud entre 3,000 y 4,500 metros, lo que lo convierte en uno de los valles habitados más altos del mundo. La falta de oxígeno es un desafío, y muchos viajeros experimentan el mal de altura si no se aclimatan bien.
  • Hogar de uno de los monasterios más antiguos
    El Monasterio de Key (Ki Gompa), ubicado a 4,166 metros de altura, tiene más de 1,000 años y es el más grande y antiguo de Spiti Valley. Es un centro de aprendizaje para monjes budistas y un mirador espectacular del valle.
  • Paisajes lunares y un “desierto en la montaña”
    A diferencia de otros valles del Himalaya cubiertos de bosques, Spiti es un desierto de gran altitud con paisajes áridos, montañas rocosas y valles secos. La falta de vegetación le da un aspecto casi marciano, con toques ocres y dorados.
  • Una de las rutas más peligrosas del mundo
    Las carreteras que llevan a Spiti Valley, especialmente la que viene desde Manali, son consideradas de las más peligrosas del planeta. Tramos sin pavimentar, acantilados sin barandillas y cruces de ríos hacen que este viaje en moto sea una verdadera prueba de adrenalina.
  • El puente más alto de Asia: Chicham Bridge
    Spiti Valley alberga el puente colgante más alto de Asia, el Chicham Bridge, situado a 4,140 metros sobre el nivel del mar. Conecta los pueblos de Chicham y Kibber, cruzando un impresionante desfiladero de más de 100 metros de profundidad. Antes de su construcción, los lugareños tenían que cruzar el cañón usando una rudimentaria polea.

Lugares imprescindibles para motoristas en Spiti Valley

  • Monasterio Key
    Ubicado a 4,166 metros, este monasterio budista milenario es el más grande de Spiti. Su arquitectura en terrazas y sus vistas panorámicas del valle lo convierten en una parada obligatoria.
  • Dhankar Monastery y Dhankar Lake
    Este monasterio, encaramado sobre un acantilado, ofrece vistas espectaculares del valle. Desde aquí, puedes hacer una caminata hasta el hermoso Dhankar Lake, rodeado de montañas.
  • Chandratal Lake (El lago de la luna)
    Si tomas la ruta de Manali a Spiti, no puedes perderte este lago de color turquesa rodeado de picos nevados. Se accede desde Batal, pero el último tramo solo se puede hacer a pie o en moto ligera.

Consejos para recorrer Spiti Valley

Elige la moto adecuada

No todas las motos están diseñadas para las condiciones del Himalaya. Opta por una moto resistente y preparada para terrenos difíciles, ya que algunas carreteras pueden no estar asfaltadas o simplemente desaparecer y convertirse en senderos de tierra.

Prepara tu equipo

Las temperaturas en el Himalaya pueden variar, por eso recomendamos siempre elegir unas buenas fechas para viajar.

Las estaciones en la India son:

  • Invierno (octubre-febrero): Frío extremo y nieve en altitudes elevadas.
  • Verano (marzo a mayo): Muy caluroso, con temperaturas superiores a 35ºC.
  • Monzón (junio a septiembre): Creemos que esta última es la mejor época para viajar. Aunque suele ser época de lluvias, es ideal hablando de temperaturas y horas de día para rodar.

Recomendable llevar ropa ligera de manga larga e impermeable.

Planifica la ruta y el combustible

Algunas zonas no cuentan con gasolineras cercanas, por lo que es clave calcular distancias y llevar gasolina extra. No depender de una única estación de servicio puede marcar la diferencia entre continuar el viaje o quedarse varado en una zona remota.

Maneja con precaución

No subestimes el terreno, ya que tendremos tramos con ríos, lodo y acantilados sin barandillas. Evita manejar de noche por la poca visibilidad.

En este viaje tenemos un enemigo común y es el mal de altura. Spiti está entre 3,000 y 4,500 metros de altitud. Aclimátate gradualmente, hidrátate bien y evita el alcohol los primeros días. Es recomendable llevar siempre un botiquín para emergencias con Diamox.

Descarga mapas offline

La cobertura es intermitente en algunas áreas remotas. Contar con mapas offline (Google Maps o Maps.me) y considera llevar un GPS te ayudará a mantenerte en ruta y evitar perderte en áreas sin señalización. Lleva un SIM de BSNL o Jio, tienen la mejor cobertura en la zona.

Respeta la cultura y la naturaleza

En la India tienen una cultura única y diferente, cuando visites templos sé respetuoso con sus costumbres, la gente y con el medio ambiente. Spiti es un ecosistema frágil, cuídalo y disfruta cada kilómetro de este espectacular viaje en moto.

Regresar al blog

Deja un comentario