Viajar en moto por el mundo: cómo nos organizamos para que tú solo disfrutes
Share
Si hay un país que lo tiene TODO para una moto viajera, es Marruecos.

Pistas infinitas, asfalto que se retuerce como serpiente, gargantas, puertos que parecen sacados del “Dakar 1984” pero versión moderna, el Atlas nevado de fondo, y luego el desierto, ese silencio casi marcial donde el motor se escucha como un mantra.
Y lo mejor: está ahí abajo de la Península.
1 ferry.
Y estás dentro de otro planeta.
El sueño está claro, pero la logística también existe.
Y ahí es donde nosotros entramos, porque somos moteros antes que agencia, y sabemos cómo funciona esto en el mundo real:
En tu cabeza el viaje es:
→ arrancar la moto y disfrutar
En la vida, si lo montas tú:
→ 50 horas de búsqueda, 30 decisiones de incertidumbre, ¿Dónde echo gasolina aquí?, el cartel en árabe, el ferry que cambia de horario, el hotel que no tiene sitio para guardar las motos dentro…
¿Te suena?
Pues toda esa parte fea, la hacemos nosotros
Tú solo vente a rodar.
Lo que NO vas a tener que hacer tú
Buscar rutas que no sean una trampa “recta sosa”
- revisar pistas y alternativas por clima
- reservar alojamientos moto-friendly donde no te dejen la GS en la calle
- cuadrar ferries Algeciras-Tánger según día y hora
- mirar dónde hay gasolinas “buenas” en zonas remotas
- pensar qué frontera está más fluida ese día
- gestionar sus locales
- improvisar talleres si un sensor dice “hola soy Bosch y hoy no trabajo”
- Todo eso ya está hecho… antes de que arranques tu moto.
Cómo trabajamos por dentro (abrimos la cocina)
Esto no va de googlear “carreteras bonitas en Marruecos”. Esto va de ingeniería, logística real y millas de kilómetros recorridos por nuestro guía, que conoce Marruecos como la palma de su mano.
tres capas:
1) inteligencia previa
Años rodando… nosotros o colegas, o los guías
Todo lo que sirve → queda en base de datos. Todo lo que es basura → se elimina.
Ejemplo real : si hay 3 carreteras para cruzar un valle y solo una tiene curvas épicas sin tráfico pesado → esa es la del itinerario.
Curvas por km / calidad del asfalto / vistas laterales.
Sí, somos frikis.
2) Monitoreo en vivo
Clima, vientos, alertas, obras, ramadán, fiestas locales…
si hay que cambiar un día, se cambia
Nosotros nos preocupamos.
Tú te tomas el café descansado.
3) soporte humano “motero”
No hay call center, hay gente que entiende lo que duele una etapa mal montada si tú dices “mañana prefiero menos km y más off” → se ajusta.
No tenemos “sistema cerrado tour operador”. Tenemos un Dakariano con arena en las venas.
Un sistema vivo .
Por qué Marruecos como destino estrella
Porque para un viajero con moto grande — es el RATIO perfecto:
- aventura auténtica
- accesibilidad
- contraste brutal
- gente amable
- comida rica
- gasolina barata
y esa sensación de que vuelves a ser distinto
Marruecos es “el primer gran salto” que te pone en otra dimensión viajera.

Cuándo vamos (y por qué esos meses)
abril y octubre .
Porque son los meses donde Marruecos es de seda para rodar:
A) ya no hace frío extremo en altura (abril)
B) aún no aprieta el horno sahariano (abril y octubre)
C) y fuera de los picos turísticos masivos, las carreteras se sienten libres
es “la ventana perfecta”. Y nosotros la explotamos como cirujanos.
Lo único que le pedimos al viajero es esto:
Que se preocupe solo de lo bonito:
- elige la música del primer día
- llenar el depósito
- revisar la presión de los neumáticos
- y decide si quiere parar en ese mirador 3 minutos o 23
Tiempo largo para fotos, pausas para respirar, charlas de casco a casco, birra fría al final de la etapa, meter la moto en el hotel y decir: “qué día acabamos de vivir, tú”.
Todo lo demás… lo llevamos nosotros.
Tú solo vente a rodar.
Viajar en grupo (cuando el grupo es bueno)
La gente a veces subestima esto:
Viajar en moto en grupo —cuando está bien montado— acelera la amistad como gasolina en un pistón. Porque vives 10 días intensos, con gente que te entiende sin hablar, no hay que explicar por qué paras a ver el mismo paisaje desde 3 ángulos distintos, no hay que justificar que la moto merece tiempo, tacto y mimo.
Entre moteros no hace falta protocolo.
Y el grupo se hace solo.

¿Qué pasa si algo se complica?
Pasa muy pocas veces… pero cuando pasa, tenemos plan.
- ¿Pinchaste?
- ¿Un sensor te da guerra?
- ¿Te duele la muñeca?
- ¿Se te abrió una pequeña historia mecánica?
No eres “un problema”, eres parte del equipo, y lo resolvemos.
Esa tranquilidad vale oro.

Conclusión
No necesitas ser explorador extremo para vivir Marruecos en moto como si fueras uno
Solo necesitas a gente que te quite la mierda de encima (hablando mal y pronto):
papeles, fronteras, ferries, hoteles, rutas flojas, decisiones aburridas.
Para que tú puedas llegar al borde de una garganta…
bajar la pata de cabra…
quitarte el casco…
y decir dentro de ti: “madre mía… esto es otro planeta”.
Ese momento es el núcleo, todo lo demás (la ingeniería alrededor) la llevamos nosotros
Tú solo vente a rodar.
Si quieres, te organizamos tu Marruecos
Si tienes un gran Trail (GS / Africa / Tiger / Multi / etc.) y un grupo de amigos listos para rodar…
Abril y octubre son nuestras ventanas premium.
Escríbenos y te enviamos una propuesta sin compromiso.
Pídenos un Marruecos a medida → y lo dibujamos juntos.
Equipo Eutiches