
Viajar en moto por Mongolia
Share
Mongolia es un destino ideal para los motoristas aventureros. Sus vastas estepas, desiertos y montañas ofrecen una experiencia única sobre dos ruedas. En esta guía descubrirás las mejores rutas, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para recorrer Mongolia en moto de forma segura y emocionante.
La aventura de recorrer Mongolia en moto
Viajar en moto por Mongolia significa sumergirse en un territorio inexplorado y con pocos límites. Su combinación de caminos asfaltados y rutas off-road hacen de este país un paraíso para quienes buscan aventura y libertad en su recorrido. Las carreteras pueden desaparecer en cualquier momento, convirtiéndose en senderos polvorientos o tramos de pura naturaleza sin marcas visibles.
Uno de los mayores atractivos de esta travesía es el contacto con la cultura nómada. A lo largo del camino, es común encontrarse con familias que viven en ger (tiendas tradicionales), criar caballos y seguir una vida autosuficiente basada en la tradición. Compartir un té con leche de yegua y escuchar historias de los locales hace que el viaje sea mucho más que un simple recorrido en moto.
Curiosidades sobre Mongolia
Uno de los países menos densamente poblados
Mongolia tiene una de las densidades de población más bajas del mundo, con menos de dos habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que recorrerás kilómetros sin ver a nadie, algo impensable en otras partes del mundo. Sin embargo, esta inmensidad no implica vacío: el paisaje cambia constantemente, ofreciendo desde estepas doradas hasta montañas escarpadas.
El Desierto de Gobi y sus fósiles de dinosaurios
El Gobi es un desierto único en el mundo, no solo por su belleza, sino por su riqueza en fósiles de dinosaurios. En la zona de Bayanzag, conocida como los "Acantilados Flamígeros", se descubrieron los primeros huevos de dinosaurio fosilizados en los años 20. Además, el Gobi es hogar de especies adaptadas a su entorno extremo, como el leopardo de las nieves y el camello bactriano.
El canto difónico mongol (Khoomei)
Una de las tradiciones más fascinantes de Mongolia es el Khoomei, un estilo de canto en el que una persona puede emitir dos o más notas a la vez. Esta técnica ancestral forma parte del patrimonio cultural de la UNESCO y es una muestra del profundo vínculo entre la música y la espiritualidad en la cultura mongola. Escuchar esta música en un entorno natural, como las montañas o las vastas llanuras, es una experiencia sobrecogedora.
Airag: la bebida nacional
El airag es leche de yegua fermentada con un ligero contenido alcohólico. Se trata de una bebida esencial en la dieta nómada y una muestra de hospitalidad cuando visitas un ger. Su sabor puede sorprender, pero forma parte de la experiencia de viajar por Mongolia. La producción del airag también es un reflejo del estilo de vida nómada, ya que depende del movimiento estacional de los rebaños.
Ulán Bator, Capital de Mongolia.
Lugares imprescindibles para motoristas en Mongolia
Parque Nacional de Khövsgöl
Conocido como el "Lago Azul de Mongolia", Khövsgöl es el lago más grande y profundo del país, con el 70 % del agua dulce de Mongolia. Sus alrededores son perfectos para el senderismo, la observación de fauna y la interacción con comunidades nómadas.
Desierto de Gobi
El Gobi es un destino que todo motorista debería experimentar. Sus dunas, como las de Khongoryn Els, ofrecen paisajes impresionantes, y la ruta a través del desierto es una prueba de resistencia y habilidad sobre la moto.
Karakórum y el Monasterio de Erdene Zuu
Karakórum, antigua capital del Imperio Mongol, conserva su importancia histórica y espiritual. El Monasterio de Erdene Zuu, construido en el siglo XVI, es un punto clave para quienes buscan conocer más sobre el budismo en Mongolia.
Consejos esenciales para recorrer Mongolia en moto
- Elige la moto adecuada: No todas las motos están diseñadas para las condiciones de Mongolia. Opta por una moto resistente y preparada para terrenos mixtos, ya que algunas carreteras pueden desaparecer y convertirse en senderos de tierra.
- Prepara tu equipo: Las temperaturas en Mongolia pueden variar drásticamente entre el día y la noche. Llevar ropa térmica, impermeable y de protección es esencial para evitar el frío extremo o las tormentas de arena en el Gobi.
- Planifica la ruta y el combustible: Algunas zonas no cuentan con gasolineras cercanas, por lo que es clave calcular distancias y llevar gasolina extra. No depender de una única estación de servicio puede marcar la diferencia entre continuar el viaje o quedarse varado en una zona remota
- .Aprende mecánica básica: En Mongolia, las distancias entre ciudades son grandes y no siempre encontrarás un mecánico disponible. Saber cómo cambiar una cámara de aire, ajustar la cadena o solucionar pequeños fallos mecánicos puede ahorrarte problemas.
- Descarga mapas offline: La cobertura de internet es limitada en muchas zonas rurales y desérticas. Contar con un GPS o mapas descargados te ayudará a mantenerte en ruta y evitar perderte en áreas sin señalización.
- Respeta la cultura local: Mongolia tiene costumbres muy arraigadas. Pedir permiso antes de entrar en un ger o aceptar la comida que te ofrezcan es una señal de respeto. Los nómadas valoran la cortesía y el intercambio cultural.
- Seguro de viaje y moto: Mongolia es un país con pocas infraestructuras médicas en zonas remotas. Contar con un seguro que cubra accidentes y asistencia es una prioridad, ya que un simple percance podría convertirse en un problema mayor si no se cuenta con cobertura adecuada.
Recorrer Mongolia en moto es una experiencia única que combina aventura, historia y cultura. Prepararse bien, conocer las particularidades del país y respetar su esencia garantizará un viaje inolvidable a través de uno de los territorios más fascinantes del mundo.
Reserva tu viaje con Eutiches